¿Estás pensando en montar un acuario o necesitas complementos para el que ya tienes?
Tienda de acuarios online
Descubre toda la información que necesites sobre acuarios, resuelve todas las dudas que tengas y por supuesto, encuentra los mejores accesorios pata tu acuario, tu tortuguera o tu gambario en la mejor tienda online de acuariofília.
Para los amantes del mundo submarino, tener una pecera en casa es una idea maravillosa. No obstante, antes de nada, hay que tener cuenta una serie de aspectos para que el acuario muestre buen aspecto y los peces del interior se encuentren bien. Ante todo, hay que estudiar la forma de instalarlo, elegir un tamaño adecuado, tener en cuenta el lugar donde se quiere colocar y los animales que se quieras tener. Sin olvidarnos del tipo de agua (acuarios de agua salada o acuarios de agua dulce), la temperatura, aireado, alimentación, etc.
Los acuarios tienen un efecto terapéutico positivo siendo reconfortantes, relajantes y reductores del estrés. Un acuario es ideal para aquellas personas que vivan en entornos urbanos. Ocupan poco espacio y no requiere mucho esfuerzo mantenerlos limpios y en buen funcionamiento en comparación con el tiempo que exigen otras mascotas. Visita nuestra tienda de acuarios online.
Tipos de acuarios
Existen diferentes tipos de acuarios. Depende de la especie de los animales que se quieran tener en la pecera, habrá que instalar un acuario de agua fría o un acuario de agua caliente. Teniendo en cuenta, además, de si será un acuario de agua salada o un acuario de agua dulce.
Es muy importante tener esto en cuenta porque la finalidad de un acuario es recrear el hábitat natural de los peces que vayan a albergar. En pocas palabras, no se pueden mezclar todas las especies que uno quiera. La pecera o acuario deberá disponer de los medios necesarios para que los peces se adapten al entorno doméstico.
Acuario agua dulce
El contenido de sales disueltas en el agua nos indicará si es un acuario de agua salada o de agua dulce. Las peceras de agua fría son las más extendidas, ya que son mucho más fáciles de mantener y no resultan tan costosas- Además, no es necesario mantener un nivel estable de las sales.
- Perfecto para principiantes
- Más fáciles de mantener
- No hay que invertir tanto tiempo ni dinero
- Los peces de agua fría son más fáciles de conseguir
Acuarios agua salada
Estos acuarios pueden contener una gran variedad de especies vegetales y animales. Los cuidados para este tipo de peceras son diferentes que para las de agua dulce.
Tanto los acuarios de agua caliente como los de agua salada necesitan un enfriador para poder mantener esa biodiversidad marina.
Acuario de agua caliente
La recreación del entorno submarino tropical de agua salada proporciona gran alegría y salud a aquellas personas que cuentan con este tipo de acuarios. Estas peceras de agua caliente mantienen una temperatura de entre 18 y 30 grados y las especies que este entorno alberga son de colores muy llamativos y poseen gran belleza. Algunos de los peces que se pueden encontrar son damiselas, mariposas o payasos.
De todas formas, los acuarios más representativos son los de agua dulce, ya que los habitantes de sus aguas ofrecen gran resistencia. Lo más aconsejable para aquellos que quieran comprar su primera pecera, es que comiencen con un acuario 60 litros, pero de agua fría, como mencionábamos anteriormente.
Los acuarios de agua dulce tropical contienen agua templada o caliente. El agua caliente en las peceras se genera mediante un sistema de calefacción. Los animales y plantas que vivan en la pecera deberán ser compatibles y resistentes a esas temperaturas.
Las especies que estos acuarios ofrecen son muy diversas, pero hay que tener en cuenta que sean compatibles entre ellas, sino podrían producirse enfrentamientos de carácter territorial.
- Sencillez de montaje
- Facilidad de mantenimiento
- Gran variedad de especies
- No requiere experiencia previa
Acuarios de agua fría
Un acuario se considera que es de agua fría cuando la temperatura de es de entre 10 y 18 grados centígrados. Las peceras que son más fáciles de mantener son las de agua fría, por lo que son las más recomendables para las personas que acaban de iniciarse en el mundo de la acuariofilia. También son las más sencillas en cuanto a instalación, ya que no necesitan un calentador para aumentar la temperatura del agua.
Este tipo de peceras debe contar con un buen filtrado para mantener las propiedades del agua, garantizando de esta manera la supervivencia de los animales. También es importante la oxigenación del agua, ya que la requerida es mayor que para especies tropicales.
Existen multitud de peces que viven en agua fría, pero destaca la especie carassius auratus. Este tipo de peces se pueden adquirir de forma muy sencilla en cualquier tienda de animales. Son llamativos y pueden ser de diferentes colores: rojos, anaranjados, blancos, negros, etc. Incluso hay subespecies con características morfológicas muy interesantes. Un buen ejemplo es el pez cabeza de león o el telescópico.
Los troncos, materiales decorativos y plantas acuáticas embellecerán el acuario, pero también ofrecerán refugio a los animales que vivan en él. Los peces gozarán de mejor salud y se sentirán protegidos. Por último, hay que tener en cuenta el tamaño de la pecera. Cuanto más grande, mejor se conservará el agua. Además, los animales podrán nadar más a gusto.
Tienda Acuarios
Aunque no se pueden denominar como acuarios propiamente dichos, las típicas peceras son las esféricas. Se han usado toda la vida para mantener carpas de agua fría (los peces rojos).
Se siguen vendiendo, pero cada vez se ven menos. El problema de estas peceras es que al ser redondas, no se pueden colocar en cualquier sitio y son tan pequeñas que los peces no se pueden mover con soltura. Además, es imprescindible realizar cambios de agua cada poco tiempo para mantener los niveles bajos de nitritos y amoníaco.
Un acuario propiamente dicho es el que tiene forma rectangular. De todas formas, existen hexagonales, formando esquina, etc. Diferenciamos el acuario comunitario del de especie en función de las especies que van a vivir en él.
Hay ocasiones en las que se necesita un acuario a medida. Siempre depende del espacio que tengamos y de los animales y plantas que queramos tener. Contacta con nosotros sin problemas e infórmate de lo que mejor se ajusta a tus necesidades.
Acuario comunitario
Lo más normal cuando uno se inicia en el mundo del acuarismo es que su primer acuario sea comunitario. Lo mejor es asesorarse de los tipos de peces que son compatibles para no ocasionar malestar a los animales que van a vivir en él.
El acuario comunitario es el más extendido de todos. En él podemos encontrar peces y plantas de diferentes especies afines entre sí en cuanto al ph del agua, dureza y temperatura. Pueden haber especies territoriales si el acuario es lo suficientemente grande para que haya zonas diferenciadas, creando zonas en las que las especies atacadas o intimidadas se cobijarán.
No es necesario que los animales que vivan en un acuario comunitario sean de las mismas áreas geográficas. Elige los peces y plantas que más te gusten, pero siempre teniendo en cuenta que sean afines entre sí. Lo bueno de tener este tipo de acuarios, es que son menos restrictivos en la elección de las especies.
Acuario de especie
El acuario de especie está destinado a la cría o mantenimiento de una especie en concreto. Es importante acondicionar la pecera para que los peces tengan escondites para la puesta de huevos.
Este tipo de peceras deben adaptarse al ecosistema de la especie. Las plantas, rocas y troncos que se coloquen dependerán mucho de la especie que se quiera criar. Un ejemplo claro de estos acuarios es el destinado a las pirañas.
Por otra parte, los acuarios pueden ser cerrados o abiertos. Las ventajas de los acuarios abiertos es que se puede observar la superficie del agua, incluso permitir que las plantas sobresalgan del agua. El gran inconveniente es la evaporación del agua.
Tipos de acuarios según tamaño
Acuarios pequeños
Los acuarios pequeños o nano acuarios son aquellos que contienen menos de 60 litros. Si acabas de iniciarte en el mundo de la acuarofilia, un acuario de estas dimensiones es ideal.
Son peceras baratas que te permitirán aprender sobre el cuidado de los peces y el mantenimiento de la pecera invirtiendo poco tiempo. Entre otras ventajas, ocupa muy poco espacio y proporciona un toque distinguido a tu hogar. Descubre la variedad de modelos que existen, tanto nuevos como acuarios de segunda mano. Añade un toque de color a tu entorno y todos los beneficios que ello conlleva.
Acuarios grandes
Los acuarios grandes, en cambio, son aquellos que pueden albergar más de 60 litros. Hay muchos modelos y capacidad. Depende de los animales que quieras tener, te puede interesar un acuario de 100 litros o un acuario de 200 litros.
Un acuario de grandes dimensiones es una belleza y puedes recrear diferentes entornos. Los acuarios grandes por excelencia son los acuarios plantados. En ellos predomina el cuidado de las plantas frente al de los peces, y puede haber dos tipos: holandés o japonés.
CO2 Acuario
El dióxido de carbono es un nutriente imprescindible en la alimentación de las plantas, junto con su iluminación. En el caso en el que desees un acuario plantado, unos buenos niveles de CO2 son imprescindibles. Sin él, las plantas no podrán hacer la fotosíntesis.
Para proporcionar el nivel de CO2 adecuado existen diferentes métodos: pastillas CO2, CO2 casero o un sistema de CO2 profesional.
Filtros para acuarios
Descubre los tipos de filtros que hay y cuál se puede ajustar mejor a tu pecera
Tortugueras
Acuario para tortugas
¿Qué necesito para tener tortugas y donde comprar tortugueras?
Las tortugas son mascotas muy solicitadas y populares. Esto se debe a que, entre otras cosas, son bastante fáciles de cuidar. Descubre el acuario para tortugas que mejor se adapte a tus necesidades, que tipo de comida necesitan, los filtros para tortugueras mas solicitados y la iluminación necesaria para que nuestra mascota se sienta comoda y relajada.
Gambarios
Tanto si te acabas de iniciar en el mantenimiento y cuidado de este tipo de acuarios, como si tienes experiencia, has llegado al lugar indicado si deseas un gambario. Nuestra primera recomendación es decidir primero la especie que quieras mantener y, en función de sus necesidades, adquieras lo que sea necesario.
¿Puedo meter más de una variedad de gamba dentro del mismo gambario?
Normalmente, no. La razón es que cada especie de gamba viene de un biótopo diferente; es decir, sus ecosistemas son diferentes, por lo que sus necesidades también. Si adecuas el entorno de tu acuario a lo que necesita un tipo de gamba en concreto, conseguirás mejorar la coloración y sus rasgos distintivos.
¿Es necesario ciclar el acuario?
Sí, es necesario. Ciclar el gambario supone mantener el acuario sin animales durante aproximadamente cuatro semanas. De esta manera, las bacterias beneficiosas se reproducirán y asentarán.
Las gambas son demasiado sensibles a las pequeñas concentraciones de amoníaco y nitritos. Por lo tanto, si no se realiza el ciclado, los nitritos se elevarían, matando a las gambas.
¿Cuál es la temperatura adecuada para el gambario?
La temperatura adecuada, en general, es de 24ºC, por lo que en muchos casos no será necesario poner un termostato. Eso sí, si en invierno observamos que la temperatura del agua desciende de los 18ºC, es recomendable incorporarlo.
Lo importante es controlar la temperatura que pueda alcanzar el agua en verano. Si supera los 27ºC, es posible que las gambas no lo aguanten. En estos casos, lo adecuado es instalar unos ventiladores para reducir esa temperatura.
Un detalle curioso: no mantengas la misma temperatura todo el año. Permite que en invierno descienda un poco. A menos que sea un cambio brusco, será beneficioso para la supervivencia y salud de las gambas.
¿Qué comen las gambas?
Las gambas de agua dulce se alimentan de casi cualquier cosa, son omnívoras. Se alimentarán de cualquier cosa que caiga al agua. Se les puede alimentar con verduras, papillas, etc.
Quiero criar gambas
En cuanto las gambas empiecen a criar, lo mejor es mantener el acuario ciclado, estable y practicar la paciencia.
Hay especies en las que es casi imposible distinguir los machos de las hembras, especialmente si son jóvenes. Hablando en términos generales, las hembras suelen ser más grandes y vistosas. Además, cuentan con una mancha detrás de la cabeza llamada preovación o “silla de montar”. Esta marca no es otra cosa que pequeños huevos que la gamba está formando. El proceso de reproducción comienza cuando las hembras desarrollan esa mancha.