Las Cinco Mejores Plantas de Acuario

plantas para acuario

Las plantas de acuario ofrecen una vista mucho más agradable del hogar de nuestros peces. Las hay de topo tipo, color, tamaño o forma.

Podemos elegir plantas artificiales, que no requieren ningún tipo de cualidad ni espacio diferente.

Preo lo ideal es elegir plantas naturales para plantarlas en nuestro acuario. Este tipo de plantas aunque pueden requerir mayor o menor grado de mantenimiento, y algunas sirven para bajar los nitratos de nuestro acuario.

planta para acuarios cola de zorro

Esta planta se utiliza para el proceso de ciclado. Antes de introducir a los peces en nuestro nuevo acuario, necesitamos transformar los desechos en compuestos favorables para que nuestros peces puedan nadar seguros.

Este tipo de plantas son perfectas para eliminar el amonio, y bajar los nitritos y nitratos, obstáculos para la purificación de nuestro acuario.

Las plantas del proceso de ciclado no necesitan, por lo general, grandes cuidados.

La cola de zorro además, tiene un crecimiento muy rápido y no necesita una iluminación especial.


2. Helecho de Java ( Microsorium Pteropus )

helecho java

El helecho de Java es una planta muy resiste que podemos encontrar en la mayoría de acuarios.

Es una planta fácil de mantener y que queda muy bien en acuarios grandes y pequeños.

Se puede utilizar en acuarios sin calentador, es decir, de agua fría.

En este tipo de acuarios suelen nadar peces vegetarianos, por lo que es muy importante que las plantas sean resistentes.

Los peces del tipo goldfish o carpas koi son habituales en los acuarios de agua fría.


3. Anubias

ANUBIAS

Las anubias son plantas que crecen lentamente con poca iluminación.

Son perfectas para los acuarios para peces ciclidos, ya que son resisten y se agarran bien al sustrato de las rocas.

Esto puede ser una ventaja, ya que a los ciclidos les gusta levantar las piedras y escarbar en las plantas.

Hay muchos tipos de anubias, pero todas necesitan poca iluminación y muy pocos cuidados de mantenimiento.

La anubia nana bonsai, por ejemplo, es idónea para los acuarios más pequeños. La anubia congenesis, para los planos traseros y para crear un fondo.

La anubia lanceolata, tiene una forma muy llamativa que puede quedar bien en los acuarios espaciosos.


4. Hygrophila Difformis

Hygrophila Difformis

Es un tipo de planta que pertenece a las denominadas anti- algas. Y está dentro del tipo de plantas consumidoras de nitratos.

Consumen una gran cantidad de nitratos, necesarios para las demás algas, por ello se llaman anti- algas.

Esta planta necesita una iluminación mediana y crece muy rápido, por lo que es ideal para acuarios recién iniciados.

Su amplitud es muy beneficiosa para crear macizos dentro del acuario.


5. Lilaeopsis novae-zelandiae

Lilaeopsis novae zelandiae

Es una planta tapizante, que se sitúa en el primer plano del paisaje del acuario.

Este plano es el que más miradas atrae, por lo que hay que cuidarlo al detalle.

Las plantas de porte bajo suelen ir muy bien en el primer plano, porque cubren el sustrato de manera uniforme.

 En general, son plantas que requieren muchos cuidados e inversión, pero la lilaeopsis no está dentro de esta categoría.

La lilaeopsis es una planta que se propaga con facilidad y que no necesita alta iluminación.

Tampoco necesita especial cuidado de la cantidad del CO₂


About the Author Marta Abad

Creativa, curiosa y apasionada de mi trabajo. Adoro leer, pasear y estar con mi familia y amigos. Estudié magisterio y, desde entonces, cada día es una aventura. Comparto mis experiencias en mis blogs siempre que puedo.

Leave a Comment:

4 comments
Marco says enero 6, 2018

el problemas es de saber donde comprar este plantas

Reply
    Marta says febrero 12, 2018

    Hola Marco, me sorprende e en tu pregunta cuando precisamente en el artículo dejo un enlace a las 5 plantas de las que hablo para que puedas comprarlas cómodamente en Amazon. Un saludo

    Reply
      marco says febrero 12, 2018

      Tiene razon pero amazon no hace el transporte hasta nuestra casa, por eso yo busco una manera de recibir el producto hasta mi casa o un sitio donde ir por el.

      Reply
        Marta says abril 26, 2018

        Hola Marco, yo misma he comprado estas plantas en Amazon y si que te las entrega a casa, esto y todo lo que compres, que raro… donde vives?

        Reply
Add Your Reply