Tortugueras

Las tortugas de agua necesitan tanto un espacio con agua como otro seco para poder vivir. La profundidad del agua no hace falta que sea mucha, pero sí debe haber el espacio suficiente para que la tortuga se sumerja y nade con comodidad. Con 15 ó 20 centímetro de agua, en el caso en el que todavía sea pequeña, será suficiente. Ten en cuenta que las tortugas de agua pueden llegar a crecer hasta tener 20 cm de diámetro. A medida que crezca, necesitará más espacio.

Filtros para tortugueras

Las tortugas se suelen alimentar en el agua, por lo que es normal que ésta se ensucie rápidamente. Para que la calidad del agua se mantenga en buen estado, es recomendable incorporar a la tortuguera un filtro potente. Los mejores para estos casos son los externos con una esponja gruesa. De esta manera, se retendrán los materiales grandes.

Los filtros facilitan las tareas de limpieza del tortuguero, pero también proporciona una corriente de agua agradable para la tortuga. Por otra parte, un aireador con piedra difusora te permitirá mantener el agua bien oxigenada y un nivel adecuado de bacterias en el filtro.

En cuanto a la zona seca, es importante que la tortuga tenga fácil acceso a ella. Lo mejor es dedicarle una zona de arena o grava y algún elemento de decoración que le proporcione sombra y la posibilidad de ocultarse si así lo desea. Por otra parte, si en el fondo de la zona con agua dejas una capa de esa misma arena o grava, la tortuga te lo agradecerá: les gusta enterrarse en el fondo.

¿Qué comen las tortugas?

Las tortugas acuáticas son, en su mayoría, carnívoras, aunque se alimentan de vegetales de vez en cuando. Hay piensos específicos para tortugas, pero es recomendable proporcionarles alimentos frescos como insectos, gusanos, trocitos de carne, etc.

Recuerda no sobrealimentar a tu mascota y retirar los alimentos que hayan sobrado. Si esto se hace correctamente, favorecerás la calidad del agua.

Iluminación y calefacción para tortugueras

Las tortugas son reptiles y, como todos los reptiles, necesitan una iluminación y temperatura determinadas. Es recomendable instalar una lámpara que dé calor y radiación UVB sobre la zona seca, sólo durante el día. De esta manera, tu tortuga evitará p6osibles enfermedades.

La temperatura debe encontrarse entre 24 y 30ºC. Mídela de vez en cuando, pero lo mejor para saber si la tortuga está bien es observar si se alimenta de forma correcta y se encuentra activa.


Las 4 tortugueras más completas
Las tortugas son animales que aunque parezca fácil de mantener, requieren mucha atención. Los detalles son importantes para las tortugas.[...]